Figura Profesional:
Soporte Informático
- Capacidad técnica integral: Contarán con conocimientos para la instalación, configuración, mantenimiento y reparación de equipos informáticos, periféricos y redes locales, asegurando su funcionamiento eficiente.
- Dominio de sistemas operativos y software: Desarrollarán habilidades para instalar, gestionar y solucionar incidencias relacionadas con sistemas operativos y programas, optimizando su desempeño.
- Competencia en diagnóstico y soporte técnico: Demostrarán capacidad para atención de forma presencial como remota, atendiendo requerimientos de usuarios con responsabilidad y eficiencia orientada al usuario final.
- Comunicación y atención al usuario: Desarrollarán habilidades para interactuar con usuarios, interpretando sus necesidades y ofreciendo soluciones claras, oportunas y comprensibles, mediante protocolos de atención y resolución de conflictos y comunicación asertiva.
- Ética y responsabilidad digital: Tendrán capacidad para analizar los principios éticos en el uso seguro y legal de recursos tecnologías digitales y normativa de ciberseguridad.
- Técnico/a de soporte informático: brinda asistencia a los usuarios para diagnosticar, resolver y prevenir problemas con el hardware, software y sistemas informáticos.
- Técnico/a de mantenimiento de equipos tecnológicos: se encarga de garantizar el buen funcionamiento, la prevención de fallas y la reparación de equipos de cómputo y otros dispositivos tecnológicos.
- Técnico/a en redes LAN/Wi-Fi: instala, configura, administra y da mantenimiento a redes y equipos de cómputo, garantizando conectividad segura y eficiente.
- Técnico/a en atención Help Desk: es el puente entre los usuarios y los especialistas en informática, encargado de resolver problemas de primer nivel, garantizar la continuidad de servicios tecnológicos y brindar atención eficiente, cordial y documentada.
- Auxiliar de informática: apoyo al técnico en la instalación, mantenimiento y uso de equipos de cómputo, software y redes básicas, garantizando que los recursos tecnológicos funcionen de manera adecuada.
- Asistente en infraestructura tecnológica: colabora en la instalación, configuración, mantenimiento y monitoreo de redes, equipos y servicios tecnológicos.
- Emprendedor/a en servicios de soporte: se desempeña como gestor de su propio emprendimiento o negocio de soporte técnico, brindando soluciones tecnológicas.
Plan de estudios
|
|
1ro |
2do |
3ro |
|
|
Módulos
Genéricos de la Familia Profesional |
Fundamentos de las Tecnologías
de la Información y la Comunicación. |
3 |
2 |
|
|
Pensamiento Computacional y
Resolución de Problemas. |
3 |
3 |
|
|
|
Ética, Legislación y Ciudadanía
Digital. |
2 |
|
|
|
|
Módulos
Especialización |
Sistemas operativos y
aplicaciones |
3 |
2 |
4 |
|
Mantenimiento preventivo y
correctivo |
|
3 |
4 |
|
|
Redes y conectividad |
|
3 |
4 |
|
|
Soporte Técnico Informático |
3 |
3 |
3 |
|
|
Fundamentos básicos de
Electricidad y electrónica |
4 |
2 |
2 |
|
|
Módulo práctico/experimental |
3 |
3 |
4 |
|
|
Total de periodos pedagógicos
de formación técnica |
21 |
21 |
21 |
|